La Biografía Humana es una metodología terapéutica creada por Laura Gutman. Es un sistema de indagación, de ampliación de conciencia. Es una invitación a observar, ordenar y asumir la realidad afectiva de la que provenimos, para poder tomar decisiones más amables, más amorosas.
Con la Biografía Humana hay una palabra que será el eje central del proceso, es la palabra COMPRENDER. Iremos comprendiendo porqué somos como somos, porqué reacciono de tal manera, porqué me duelen ciertas actitudes...
Nuestra vida es como si estuviéramos viendo una película que ya está empezada y no entendemos qué está pasando, y menos aún el final. Con la Biografía Humana es empezar a mirar esa película desde el principio para comprender el final y así poder hacernos cargo de lo que nos va aconteciendo. El principio es la infancia, el final es hoy. Hacernos cargo es hacer movimientos que, aunque nos cuesten o nos duelan, lo quiero hacer porque está en juego el bienestar de mis seres queridos.
Si hay algo dentro de ti que siempre te ha empujado a buscar y a comprender puedo acompañarte, será un verdadero viaje de autoconocimiento. Como todo buen viaje tendrá momentos emocionantes, momentos difíciles, duros, también dulces y entrañables, pero sobre todo nos traerá una toma de conciencia ampliada de nuestra realidad real.
El trabajo se basa en, mediante preguntas, hacer un recorrido desde la infancia hasta la actualidad, ordenando nuestra realidad.
Apoyándonos en imágenes buscaremos nuestro escenario de infancia y basándonos en las lógicas descubriremos que personaje hemos tenido que adoptar para poder "sobrevivir" a aquel escenario. Iremos viendo cómo, con este personaje por montera, vamos viviendo nuestra vida completamente supeditados a él, perdiendo la conexión con lo que nuestro ser esencial ha venido a desplegar. Y te acompañaré a despejar todas las creencias erróneas que tienes sobre ti. A transitar nuevos caminos desde otra mirada, la tuya propia, no la de otros, y a darle cauce a lo que de verdad habita en ti.
Todas las sesiones serán supervisadas p0r Laura Gutman.
¿Para qué sirve comprender?
Para acceder a una realidad más ampliada y poder,
si así lo decidimos, modificar nuestra propia realidad, la nuestra, no la del prójimo.
La angustia es la manifestación del reconocimiento de la conciencia
de que ahí afuera hay algo con lo que yo tengo que confrontar y entiendo que no tengo
los recursos necesarios...
No vamos a poder ayudar a nuestros hijos
si primero no tocamos y no lloramos al niño que no pudo ser...
La infancia es ese periodo de tiempo en el que intentamos, con toda nuestra fuerza vital,
ser quienes somos... hasta que los adultos terminan por acallarnos.
Decepcionados, ridiculizados, magullados, no tenidos en cuenta,
cortamos toda expresión genuina, cortamos con toda la conexión que teníamos para desplegar,
con la intuición, con nuestro registro interno.
Aprendemos, por supervivencia emocional, a desoír la voz de nuestro ser esencial,
a alejarnos de nuestra brújula interna, y crecemos adaptándonos con mucho sufrimiento
y mucho dolor, en silencio o a gritos, al escenario que nos toca vivir...
La mayoría de las personas lo que tratamos es de calmar a nuestros demonios
en vez de comprenderlos y cabalgarlos...